AEZMNA y la Escuela Taller de Tafalla organizan una charla para dar a conocer la experiencia vital de ser empresario
“Lo primero que tenéis que hacer es creer que vosotros valéis y podéis hacerlo” es el mensaje que trasladó el empresario José Luís Kareaga a los alumnos de la Escuela Taller
En marzo de 2011 AEZMNA firmó un convenio con los Ayuntamientos de Tafalla y de Falces para iniciar un trabajo de colaboración entre estas entidades para impulsar las dos Escuelas Taller de la zona y conseguir el aprovechamiento máximo de estos programas por parte de las empresas.
En el marco del convenio de colaboración tuvo lugar el pasado 20 de julio en la Casa de la Juventud de Tafalla una charla del empresario, José Luís Kareaga, a la treintena de alumnos de la Escuela Taller de Tafalla en las especialidades de albañilería y electricidad. Anteriormente se habían realizado otras actividades como una visita del Técnico de Prevención de Riesgos Laborales de la Asociación a la obra social que están ejecutando. En el mes de octubre están previstas visitas de empresarios y empresarias a ambas escuelas taller; Falces y Tafalla para que puedan conocer “in situ” los trabajos que se realizan.
Eva Perujuániz, Directora de UPD-INAFRE fue la encargada de presentar al ponente y trasladar que el objetivo de la sesión era que un empresario de la Zona Media contará su experiencia vital.
El empresario tafallés José Luís Kareaga de Kareaga SL inició su intervención diciendo que no pretende ser ejemplo de nadie. Por circunstancias comenzó a trabajar muy a una edad temprana que le permitió madurar muy pronto. Fue en esos primeros años de vida laboral a la edad de 14 años cuando aprendió los conocimientos técnicos de mantenimiento y mecánica. Afirmó que esos años de trabajo fueron su mejor escuela y donde aprendió la base. Mientras trabajaba sacó su graduado escolar estudiando por las noches, se organizaban un grupo de persona y se buscaban sus propios profesores.
Creación de empresas
El camino para la creación de sus empresas no ha sido fácil, de siete intentos cuatro han salido bien; Kareaga SL, Mecanizados Beka SL, Transmisiones Navarra SL y Arco Iris Servicios Integrales SL. Con cuarenta años es cuando tuvo su primer éxito habiendo adquirido también una formación más empresarial.
En esta sociedad están mal vistos los fracasos, hay que analizar los fracasos de ello se aprende, de hecho en Estados Unidos la gente tiene menos miedo a emprender, ya que en el peor de los casos la sociedad no los juzga por no haber triunfado y en las entrevistas de trabajo las empresas valoran enormemente la valentía de haberse lanzado a intentar crear tu propio negocio. Aunque no haya salido bien, todo el mundo lo pone en los CV o incluso los bancos los valoran de forma positiva a la hora de pedir créditos.
Transmitió a los alumnos que su mayor satisfacción tras crear la empresa ha sido la treintena de puestos de trabajo creados. Y animó en todo momento a los oyentes a emprender su propio negocio ofreciéndose a asesorarles desinteresadamente.
Finalizó su intervención con unos consejos; “tenéis que hacer lo que os gusta, tenéis que hacer aquello en que lo que creéis, tenéis que conseguir diferenciaros, la crisis también trae oportunidades que vendrán si sabéis encararlas. Dudarán de los que decís pero creerán en lo que hacéis”.